Skip to content
- Formalizar los contenidos de nuestra tarea hoy. aquellos a los que vale la pena estar conectados. Anclajes y despegues
- Poner a circular los contenidos teniendo en cuenta las nuevas vinculaciones de los suijetos con lo social. ser nómada versus estar en tránsito
- Mantener una posición de insumisión frente a lógicas institucionales que desdibujan al sujeto.
- Recuperar el espacio educativo como lugar de encuentro y producción. establecer vínculos que puedan funcionar como anclajes.
- Sostener un marco para poder generar ciertos discursos y compartirlos con otros
- Innovar, reciclar y crear nuevos escenarios educativos teniendo en cuenta la trayectoria profesional. Sujeto en constante movimiento, intereses, etc.
- Vincular con la actividad socio-politica actual. Impacto y coinexión de esto en poblaciones con las que estamos trabajando.
- Analizar los nuevos lugares a los que somos convocados. ¿Quienes nos convocan?;¿A qué?; ¿Para qué???
- Preguntarnos qué condiciones favorecen la permanencia en los lugares de trabajo. ¿Qué eslo que hace sostener el malestar?
- Revisar, renovar las funciones del educador. Sobretodo las funciones educativas
- Vincularse con las redes educativas,sociales y culturales.
- Actualizar y formular nuevas preguntas que orienten la pràctica educativa actual.
- Promover las relaciones entre sujetos-sujetos, sujetos-.instituciones en el sentido de que cada uno modifique de lo suyo para entrar en relación.