Hola,
Tal y como se propuso en la primera sesión, en esta ocasión nos encontraremos para profundizar en las cuestiones que se plantearon alrededor de las posibilidades de nuevas relaciones entre los conceptos de teoría y práctica en la educación social.
Para ello, os proponemos que cada uno traiga consigo una pregunta, una idea, un comentario o una propuesta acerca de esa relación. Es decir, el objetivo de la próxima sesión es construir hipótesis de trabajo compartidas acerca de cómo bordear las prácticas desde perspectivas que pongan en cuestión algunos de los elementos centrales de un modelo educativo.
Así, os invitamos a participar de la construcción de esa mirada, preguntándonos acerca de cómo abordarla, y cómo orientarnos en el proceso. En la sesión anterior se citaron algunos textos. Os pasamos las referencias:
Antelo, Estanislao (1999). «Instrucciones para ser profesor». Pedagogía para principiantes. Buenos Aires, Santillana
Antelo, Estanislao (2005). «La pedagogía y la época». En Serra, Silvia (coord.). La pedagogía y los imperativos de la época. Buenos Aires, Noveduc.