4ª Sesión de la TreS curso 2018-19

Hola

Os recordamos que la sesión será el próximo viernes 22 de febrero a las 19 h. en la Biblioteca del Centro Cultural Bellvitge.

La próxima sesión de la Tres la dedicaremos al trabajo acerca del texto y la presentación de Albert Bach sobre el extracto de La ética del chocolate (Prólogo de Violeta Núñez al libro de Siegfried Bernfeld).

Un saludo

Grup de Recerca en Educació Social
GRES

Séptima Sesión de la TreS 2017/18

Esperamos que las vacaciones de Pascua hayan ido muy bien. En esta ocasión el viernes 6 de abril, aproximándonos desde otras ópticas al concepto de resistencia, trabajamos a partir del texto de Le Breton y de las aportaciones que se produjeron en su momento. Destacando sus aportaciones en relación a la suspensión del tiempo, un tiempo robado a la acción y recuperado para el pensamiento y la orientación.
A continuación os dejo los enlaces a la grabaciones del la quinta sesión y sexta sesión.

Ahora ya sin más invitaros a la séptima y última sesión del curso con Mireia Pedrocchi: -mi propuesta se basa en trabajar diferentes textos que fundamentalmente hablan de los límites (propios y ajenos) a raíz de lo que a mi me han sugerido las últimas sesiones de la TreS: La distancia óptima (Clelia Sassatelli en su aportación en el libro, Voces de la Educación Social) para evitar confundirse con el otro; y Límites y posibilidades de la acción pedagógica en educación social (Vilar, Galcerán y Planella) en el sentido de tener muy claro hasta dónde tiene que llegar nuestra responsabilidad, hasta dónde llega la responsabilidad del sujeto y hasta dónde llega la responsabilidad del Estado (que parece haber abandonado a sus ciudadanos y ya no ejerce su función protectora).

Por lo demás, tener siempre presente, como dijo Guillermo Elizalde años atrás en una sesión de la TreS, que “la puerta abierta; más allá de sostener el malestar, debemos tener claro que la puerta está abierta y que quizás este no es nuestro lugar, siempre puede uno decidir irse”.- su propuesta nos ayudará a cerrar (temporalmente) el trabajo entorno a la resistencia hilando trayectos y reflexiones sobre el trabajo-recorrido.

Saludos cordiales

Grup de Recerca en Educació Social (GRES)

 

 

Como siempre, nos encontramos en el Centre Cultural Bellvitge (Plaça de la Cultura 1) Bellvitge – L’Hospitalet de Llobregat, el día viernes 25 de mayo  a las 19:00 horas.

En el lateral del blog y al final encontraréis los enlaces a los audios de la de la TreS,  alojados en Ivoox.

Séptima sesión de la TreS 2016/2017

Hola a todas las personas que participan en la TreS presencialmente, así como a todas aquellas que lo hacen a partir de las redes:

origen «www.anticapitalistes.net»

cerramos el curso de la Tres, el día 19 de mayo, con la presentación de un caso por parte de Jordi Solé. El caso parte de la experiencia de trabajo de una compañera francesa, Beatrice Bossé, que ejerce de animadora de análisis de la práctica profesional (APP) en Francia. Juntos han escrito un libro sobre APP que se publicará próximamente en la colección del Laboratorio de Educación Social de la UOC.

El caso que se presentará en la sesión forma parte de uno de los capítulos del libro. En él se plantea una experiencia de APP con trabajadoras sociales de diferentes Centros Médico-Sociales del departamento del Drôme en Francia. Este caso ilustra la necesidad de sostener estos espacios de APP como lugares necesarios para producir, de forma colectiva, el sentido de un trabajo siempre amenazado de naufragar en las tensiones cotidianas de la práctica profesional. Se incardina, por lo tanto, en el problema central que hemos discutido a lo largo del curso en torno a la necesidad de abrir espacios de pensamiento para sostener la propia experiencia y, con ella, el sentido de un trabajo que, no solo tiene que hacer frente a la ausencia de recursos en un contexto de recortes sociales, sino también a mandatos institucionales que exigen mayor eficacia y productividad.

Concluiremos valorando el curso actual y proyectando el siguiente, gracias de nuevo a todos y todas por la participación en la TreS en sus diferentes modalidades.

En el lateral del blog y al final encontraréis el enlace al audio de la sexta sesión de la TreS,  alojado en Ivoox

Como siempre, nos encontramos en el Centre Cultural Bellvitge (Plaça de la Cultura 1) Bellvitge – L’Hospitalet de Llobregat, el día 19/05/2017 a las 19:00 horas.

Save