Sexta Sesión de la TreS curso 2015/16

Hola de nuevo,

Tal y como quedamos en la última sesión, seguimos avanzando en los planteamientos que nos hicieron Jordi Solé y Richi Giménez en la pasada sesión. Retomamos, pues, la parte dedicada al lugar de la educación en el entramado de lo común frente a la razón neoliberal. Recuperad la parte última del texto introductorio que nos presentaron Solé y Giménez y empezamos a trabajar desde ahí. 

6ª Sesión – 29 de abril a las 19 h. en el Centro Cultural Bellvitge.
Plaça de la Cultura 1 de L’Hospitalet de Llobregat

Un saludo,
Grup de Recerca en Educació Social (GRES)

Quinta Sesión de la TreS curso 2015/16

Hola,

 

Este viernes 11 de marzo del 2016 a las 19:00 h. nos encontramos para seguir trabajando en torno a las cuestiones planteadas en anteriores sesiones e ir avanzando en alguno de los aspectos . Para ello en esta ocasión contamos con la colaboración de Jordi Solé y Richi Giménez.

De la razón neo-liberal a la razón wood-cube-473703_1920común:
La propuesta para la próxima sesión es reflexionar en torno a la noción de lo común, a partir de dos textos de Christian Laval y Pierre Dardot. La nueva razón del mundo. Ensayo sobre la sociedad neo-liberal (2013) y Común. Ensayo sobre la revolución en el siglo XXI (2015) ambos publicados por Gedisa.
En la primera parte, hablaremos de como el discurso neo-liberal se ha constituido como la nueva razón del mundo y en la segunda parte, introduciremos la noción de común como principio político de las prácticas colectivas que deben insertarse en los espacios institucionales. Se trataría pues, de pensar desde lo educativo, formas antagónicas de articular la construcción de una razón de lo común.


Lugar: Centro Cultural Bellvitge – Plaça de la Cultura 1. Metro: L-1 Bellvitge – Renfe: Estació Bellvitge

Un saludo.

Grup de Recerca en Educació Social (GRES)

Cuarta Sesión Curso 2015/16

En la próxima sesión os proponemos avanzar en el trabajo iniciado la anterior sesión con Xavier Orteu. La propuesta es leer el texto que nos presentó y poder trabajar las posibilidades de establecer los elementos de lo común y lo público en términos de las prácticas de educación social. Os adjuntamos el texto. Para profundizar en la cuestión, también os recomendamos el visionado de uno de los episodios del programa «Amb filosofia» del Canal 33 titulado «La vida en comú». Lo podeís encontrar en este enlace: http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/amb-filosofia/la-vida-en-comu/video/5572230/
Nos vemos el viernes próximo 19 de febrero a las 19 h. en el Centro Cultural de Bellvitge.
Saludos
Grup de Recerca en Educació Social (GRES)