Séptima sesión de la TreS 2016/2017

Hola a todas las personas que participan en la TreS presencialmente, así como a todas aquellas que lo hacen a partir de las redes:

origen «www.anticapitalistes.net»

cerramos el curso de la Tres, el día 19 de mayo, con la presentación de un caso por parte de Jordi Solé. El caso parte de la experiencia de trabajo de una compañera francesa, Beatrice Bossé, que ejerce de animadora de análisis de la práctica profesional (APP) en Francia. Juntos han escrito un libro sobre APP que se publicará próximamente en la colección del Laboratorio de Educación Social de la UOC.

El caso que se presentará en la sesión forma parte de uno de los capítulos del libro. En él se plantea una experiencia de APP con trabajadoras sociales de diferentes Centros Médico-Sociales del departamento del Drôme en Francia. Este caso ilustra la necesidad de sostener estos espacios de APP como lugares necesarios para producir, de forma colectiva, el sentido de un trabajo siempre amenazado de naufragar en las tensiones cotidianas de la práctica profesional. Se incardina, por lo tanto, en el problema central que hemos discutido a lo largo del curso en torno a la necesidad de abrir espacios de pensamiento para sostener la propia experiencia y, con ella, el sentido de un trabajo que, no solo tiene que hacer frente a la ausencia de recursos en un contexto de recortes sociales, sino también a mandatos institucionales que exigen mayor eficacia y productividad.

Concluiremos valorando el curso actual y proyectando el siguiente, gracias de nuevo a todos y todas por la participación en la TreS en sus diferentes modalidades.

En el lateral del blog y al final encontraréis el enlace al audio de la sexta sesión de la TreS,  alojado en Ivoox

Como siempre, nos encontramos en el Centre Cultural Bellvitge (Plaça de la Cultura 1) Bellvitge – L’Hospitalet de Llobregat, el día 19/05/2017 a las 19:00 horas.

Save

Sexta sesión de la TreS 2016/2017

Un saludo a todos los participantes y personas que nos siguen,

en la Sexta sesión de la TreS, el día 28 de abril de 2017, trabajaremos a partir de las reflexiones que surgieron en la anterior sesión del grupo, un recorrido complejo, que invita a vivificar una serie de conceptos que conforman parejas de baile incorporadas desde hace tiempo a nuestras prácticas. Ideas centrales del discurso pedagógico que necesitamos actualizar, contemporizar para dotarlas de fuerza instituyente en nuestras escenas socio-educativas.

Acordamos acercarnos a estos conceptos intentando situarlos en nuestras prácticas y experiencias, en este trayecto haremos escala:

  • el malestar y el no-saber, la incertidumbre como compañera de viaje.
  • La inquietud, que nos remueve e incomoda, proyectando una tarea subjetivante.
  • La soledad presente tanto en el acto educativo como en la toma de posicionamiento.
  • El atrevimiento y la osadía en las propuestas, en la oferta.
  • ¿Cómo generar espacios vacios?
  • ¿A que remiten producción vs productividad en el discurso educativo?
En el lateral del blog y al final encontraréis el enlace al audio de la quinta sesión de la TreS,  alojado en Ivoox
Como siempre, nos encontramos en el Centre Cultural Bellvitge (Plaça de la Cultura 1) Bellvitge – L’Hospitalet de Llobregat a las 19:00 h
 
Recibid un cordial saludo
Grup de Recerca en Educació Social – GRES

Quinta sesión TreS 2016-2017

Hola a todos
Tal y como se propuso en la anterior sesión del mes de febrero, en esta próxima del 10 de marzo nos comprometimos a pensar alrededor de dos cuestiones que surgieron hacia el final de la conversación-presentación en torno al texto de Violeta Núñez. Las dos ideas aportadas por Toni Rosa fueron: el deseo de saber y la resistencia, ambos como puntos de anclaje de una posición que consideramos diferente y sobre la que pivotan las prácticas. Así, la idea es pensar sobre nuestras prácticas teniendo como lugar de reflexión sobre ellas el deseo de saber y la resistencia: ¿cómo se materializan? ¿qué obstáculos emergen alrededor de ellas? ¿qué espacios y qué tiempos se pueden habilitar para que puedan continuar ejerciendo de orientación y guía en las prácticas socioeducativas?,…
Como siempre, nos encontramos en el Centre Cultural Bellvitge (Plaça de la Cultura 1) Bellvitge – L’Hospitalet de Llobregat a las 19:00 h
Recibid un cordial saludo
Grup de Recerca en Educació Social – GRES

Save

Save