Ahora ya sin más invitaros a la séptima y última sesión del curso con Mireia Pedrocchi: -mi propuesta se basa en trabajar diferentes textos que fundamentalmente hablan de los límites (propios y ajenos) a raíz de lo que a mi me han sugerido las últimas sesiones de la TreS: La distancia óptima (Clelia Sassatelli en su aportación en el libro, Voces de la Educación Social) para evitar confundirse con el otro; y Límites y posibilidades de la acción pedagógica en educación social (Vilar, Galcerán y Planella) en el sentido de tener muy claro hasta dónde tiene que llegar nuestra responsabilidad, hasta dónde llega la responsabilidad del sujeto y hasta dónde llega la responsabilidad del Estado (que parece haber abandonado a sus ciudadanos y ya no ejerce su función protectora).
Por lo demás, tener siempre presente, como dijo Guillermo Elizalde años atrás en una sesión de la TreS, que “la puerta abierta; más allá de sostener el malestar, debemos tener claro que la puerta está abierta y que quizás este no es nuestro lugar, siempre puede uno decidir irse”.- su propuesta nos ayudará a cerrar (temporalmente) el trabajo entorno a la resistencia hilando trayectos y reflexiones sobre el trabajo-recorrido.
Grup de Recerca en Educació Social (GRES)
Como siempre, nos encontramos en el Centre Cultural Bellvitge (Plaça de la Cultura 1) Bellvitge – L’Hospitalet de Llobregat, el día viernes 25 de mayo a las 19:00 horas.